Sistemas Operativos Moviles
jueves, 4 de junio de 2015
Muchos se preguntaran ¿Cual es la diferencia entre celular con android y un iphone?
Ventajas del iPhone sobre smartphones con Android
Pantalla y diseño
Una de las características más destacadas del iPhone 4 es su pantalla de Retina Display. A pesar de no ser la más grande del mercado, con certeza es la de mejor calidad y resolución de imagen. Además, el diseño y la construcción del iPhone 4 son superiores a la de cualquier smartphone con Android.
Facetime
Uno de los recursos más interesantes del iPhone 4 es el Facetime, que permite videollamadas de un iPhone a otro o desde un iPhone a una Mac. Actualmente son pocos los smartphone con Android que poseen dos cámaras y dependen de las aplicaciones del otro equipo para poder funcionar.
Aplicaciones
A pesar de tener una gran cantidad de aplicaciones, Android pierde con el iOS. Apple dispone de más de 350 mil aplicaciones, y Android cuenta con "sólo" 150 mil.
Sistema Operativo
Los usuarios de iPhone siempre cuentan con la versión más reciente del sistema operativo gracias a una constante actualización automática. En el caso de Android, solamente existe la fragmentación del sistema y la actualización depende exclusivamente del fabricante del equipo.
Ventajas de Android sobre iOS
Variedad de Equipos
Una de las grandes ventajas es la posibilidad de elegir entre distintos equipos con Android, ya que son cada vez más los disponibles en el mercado. El iPhone está solo, limitando la elección. La pantalla del smartphone de Apple es de 3.5 pulgadas, y si optamos por un smartphone con Android, hay disponibles equipos con pantallas que van desde los 2.8 a las 4 pulgadas.
Videos en HD
Otra ventaja de Android es la posibilidad de reproducir videos en alta definición en alguna pantalla o televisor, gracias a que varios modelos poseen puertos HDMI. El iPhone, además de no poseer este puerto, tampoco tiene slot para tarjetas de memoria, cosa que la mayoría de los equipos con Android disponen para poder expandir su capacidad con el simple hecho de añadir una tarjeta microSD.
Procesadores poderosos
Con respecto al funcionamiento, recientemente se lanzaron al mercado teléfonos inteligentes Android con procesador dual-core, como ser el caso del Motorola Atrix, esto pone en desventaja al iPhone, por lo menos hasta la llegada de su versión 5.
Pantalla y diseño
Una de las características más destacadas del iPhone 4 es su pantalla de Retina Display. A pesar de no ser la más grande del mercado, con certeza es la de mejor calidad y resolución de imagen. Además, el diseño y la construcción del iPhone 4 son superiores a la de cualquier smartphone con Android.
Facetime
Uno de los recursos más interesantes del iPhone 4 es el Facetime, que permite videollamadas de un iPhone a otro o desde un iPhone a una Mac. Actualmente son pocos los smartphone con Android que poseen dos cámaras y dependen de las aplicaciones del otro equipo para poder funcionar.
Aplicaciones
A pesar de tener una gran cantidad de aplicaciones, Android pierde con el iOS. Apple dispone de más de 350 mil aplicaciones, y Android cuenta con "sólo" 150 mil.
Sistema Operativo
Los usuarios de iPhone siempre cuentan con la versión más reciente del sistema operativo gracias a una constante actualización automática. En el caso de Android, solamente existe la fragmentación del sistema y la actualización depende exclusivamente del fabricante del equipo.
Ventajas de Android sobre iOS
Variedad de Equipos
Una de las grandes ventajas es la posibilidad de elegir entre distintos equipos con Android, ya que son cada vez más los disponibles en el mercado. El iPhone está solo, limitando la elección. La pantalla del smartphone de Apple es de 3.5 pulgadas, y si optamos por un smartphone con Android, hay disponibles equipos con pantallas que van desde los 2.8 a las 4 pulgadas.
Videos en HD
Otra ventaja de Android es la posibilidad de reproducir videos en alta definición en alguna pantalla o televisor, gracias a que varios modelos poseen puertos HDMI. El iPhone, además de no poseer este puerto, tampoco tiene slot para tarjetas de memoria, cosa que la mayoría de los equipos con Android disponen para poder expandir su capacidad con el simple hecho de añadir una tarjeta microSD.
Procesadores poderosos
Con respecto al funcionamiento, recientemente se lanzaron al mercado teléfonos inteligentes Android con procesador dual-core, como ser el caso del Motorola Atrix, esto pone en desventaja al iPhone, por lo menos hasta la llegada de su versión 5.
Las Apps móviles se crean a través de lenguajes de programación unos de ellos continuación
En el mundo del desarrollo para móviles y tabletas pasa lo mismo. Actualmente dispones de muchas opciones si te quieres dedicar a este ámbito, y en concreto debes elegir entre:
- Los lenguajes y herramientas nativos de cada plataforma: ObjectiveC/Swift y XCode en iOS, Java y Android Studio en Android, C#, XAML y Visual Studio en el caso de Windows Phone y Windows 8....
- Herramientas multiplataforma que compilan a código nativo. La más conocida y utilizada es Xamarin.
- Herramientas multiplataforma basadas en HTML. La más conocida es PhoneGap/Apache Cordova, pero existen muchas más.
Historia de los sistemas operativos moviles
El primer sistema operativo dominante fue Symbian, cuya principal baza era contar con el apoyo de los principales fabricantes de terminales, sobre todo Nokia. También estaba PalmOS en los Treo, pero el momento de PalmOS había pasado en los 90 con las PDA. Y por el año 2002 RIM sacó las BlackBerry, que arrasaron en el sector corporativo por su fusión de correo electrónico con terminal móvil.
En 2007 un terremoto sacudió la industria: Apple presentó el iPhone. Pese a que la primera versión ni siquiera era un smartphone, Apple sentó las bases de los futuros dispositivos móviles: pantalla táctil, acelerómetros para reaccionar a la posición del terminal, sin teclado físico, con gran pantalla y grandes capacidades multimedia. En futuras versiones se añadirían además el GPS, la compatibilidad con redes de datos y comunicaciones y una tienda de aplicaciones, lo que generó una explosión de apps exclusivas para él. En enero de 2010 Apple volvió a revolucionar el sector con el iPad. A caballo entre un móvil y un ordenador portátil, el iPad ha marcado elverdadero inicio de la denominada era post-PC.
Desde entonces toda la industria ha intentado adaptarse lo mejor que ha podido. El gran beneficiado del huracán iPhone ha sido Google. Aunque Android ya existía antes de la presentación del iPhone, fue tras esta cuando Google replicó las cosas buenas de Apple. Básicamente cuenta con muchas de las cosas buenas de iOS a lo que hay que añadirle la disponibilidad del mismo en un montón de fabricantes. También ofrece menos trabajas a la hora de desarrollar aplicaciones ya que Google no tiene un control de las apps. Esto ha hecho que sea la única plataforma capaz de superar a la de Apple en aplicaciones desarrolladas, pero con la contrapartida de ser la que más software malicioso y virus tiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)